Evaluación de impacto del cambio climático
Elaboramos estudios de evaluación de impacto del cambio climático sobre diveros ámbitos para ayudar a la toma de decisiones estratégicas.
DiadES tiene como objetivo evaluar y mejorar los servicios ecosistémicos que brindan los peces diádromos en el Área Atlántica y, en paralelo, el estado de conservación de estas especies, al considerar explícitamente en su gestión los impactos esperados del cambio climático en sus distribuciones. Los peces diádromos (sábalos, lampreas, anguilas, salmones, truchas, salmonetes) son migratorios, moviéndose entre aguas dulces y marinas.
A lo largo de su viaje, los peces diádromos brindan servicios ecosistémicos (por ejemplo ingresos, alimentos o recreación) a las comunidades locales, pero existen pocas estimaciones cuantitativas. Estos servicios podrían verse amenazados por el cambio climático debido a la reasignación espacial de peces y los beneficios relacionados.
La FIC ha sido subcontratada por el consorcio de DiadES con el fin de evaluar, analizar y proveer una serie de escenarios y datos climáticos. Éstos incluyen diferentes reanálisis históricos de variables tanto marinas (salinidad, temperatura de la superficie del mar, concentraciones de fitoplancton…) como atmosféricas (temperatura máxima y mínima, precipitación…). Igualmente también se proveyó de escenarios climáticos futuros, bajo el marco del CMIP5 y el proyecto EURO-CORDEX, para su análisis y uso mediante su incoporación a los diferentes modelso de ecosistemas y especies utilizados.
Sobre la base de los programas de seguimiento de proyectos financiados anteriormente por la UE, DiadES tendrá un impacto positivo en la gestión de peces diádromos frente al cambio climático global al:
Elaboramos estudios de evaluación de impacto del cambio climático sobre diveros ámbitos para ayudar a la toma de decisiones estratégicas.