Sobre el proyecto

Este proyecto se enmarca dentro de la lucha contra la contaminación atmosférica, un problema global que continúa afectando a la salud pública a pesar de los avances tecnológicos en combustibles, transporte y generación energética. Dado que algunos estudios recientes han revelado que las muertes atribuibles a contaminación en Europa podrían alcanzar cifras cercanas al millón anual, el proyecto busca anticipar episodios de alta contaminación mediante predicción estacional y subestacional, con el fin de activar medidas preventivas eficaces.

 

Resultados

El objetivo fue desarrollar un sistema de predicción de concentraciones de contaminantes (PM2.5, NO₂ y SO₂) en las cuencas mediterráneas de la península Ibérica, anticipando situaciones meteorológicas favorables a la acumulación de contaminantes. Se recopiló información observacional y de modelos, se seleccionaron y validaron modelos estadísticos estacionales adecuados, y se diseñó una metodología de predicción subestacional. Esta se validó frente a registros históricos y culminó en el desarrollo de una herramienta de visualización para alertas tempranas que facilite la toma de decisiones por parte de autoridades competentes.

Financiado por

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico mediante las subvenciones a entidades del tercer sector u organizaciones no gubernamentales que desarrollen actividades de interés general consideradas de interés social en el ámbito de la investigación científica y técnica y protección al medio ambiente en materia de competencia estatal. Esta investigación ha sido financiada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico pero no expresa la opinión del mismo.

Servicios relacionados

I+D+I

Trabajamos para aportar nuestro conocimiento en investigación climática, como entidad pionera en regionalización estadística y ofrecemos formación para el acompañamiento y el fortalecimiento de capacidades científicas.

Ver servicio

Contacta con nosotros