Sobre el proyecto

SICMA-Canarias es una plataforma SIG climática que surge como principal resultado de la convocatoria abierta de innovación del proyecto europeo ARSINOE (Climate-resilient regions through systemic solutions and innovations).

Características de la plataforma

Las variables incluidas en esta herramienta son temperatura máxima y mínima, precipitación, evapotranspiración potencial y real, balance hídrico, el SPEI (Índice Estandarizado de Precipitación-Evapotranspiración), Índice de Aridez y olas de calor. Las proyecciones se han realizado para tres periodos: 2021-2050, 2041-2070 y 2071-2100, y se basan en talleres participativos con grupos de interés que identificaron las necesidades prioritarias del archipiélago en temas como recursos hídricos, agricultura y turismo.

La distribución espacial del análisis, adaptada a las peculiaridades de cada isla, se desarrolló con hasta 10 modelos climáticos recientes del CMIP6 y 4 escenarios socioeconómicos (SSPs), desde los más optimistas hasta los más pesimistas, permitiendo así explorar posibles futuros climáticos para las Islas Canarias, teniendo siempre en cuenta la inherente incertidumbre asociada al clima.

Este sistema, alineado con los últimos avances del IPCC (Informe de Evaluación del Cambio Climático, AR6), coloca a Canarias, junto con Andalucía, como una de las dos únicas regiones de España con una herramienta de esta magnitud. Este avance resulta crucial para sectores estratégicos como la gestión del agua, la agricultura y la conservación del medio natural.

Visor SICMA

A través de este enlace puedes consultar el visor climático desarrollado conjuntamente por la Universidad de La Laguna, la Fundación para la Investigación del Clima y Meteogrid.

Financiado por

Servicios relacionados

Contacta con nosotros