Evaluación de impacto del cambio climático
Elaboramos estudios de evaluación de impacto del cambio climático sobre diveros ámbitos para ayudar a la toma de decisiones estratégicas.
El objetivo de la presente investigación es la definición de una técnica para analizar escenarios de riesgo para la biodiversidad forestal a escala climática respecto a las variables que supongan una amenaza con una significancia estadística suficientemente robusta, y estudiar su evolución a futuro y, con ello, realizar una evaluación de los cambios previstos bajo los diferentes escenarios y desarrollar una estrategia comunicativa para prevenir y anticipar los riesgos y amenazas que el cambio climático pueda causar sobre la superficie forestal y su biodiversidad. El calentamiento global afecta en gran medida a los ecosistemas forestales, lo que requiere de planes de prevención y gestión destinados a aumentar la capacidad y resiliencia de los bosques para garantizar su pervivencia (FAO, 2006).
Este proyecto ha permitido un avance en ese objetivo, en particular centrándose en el análisis de los impactos del cambio climático sobre especies vegetales invasoras, como el Arundo donax, que ya actualmente supone una grave amenaza para la biodiversidad en España, y que se espera que el cambio climático incremente notablemente ese impacto negativo.
El proyecto es uno de los realizados en 2018 en el marco de las «subvenciones a entidades del tercer sector u organizaciones no gubernamentales que desarrollen actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación científica y técnica de carácter medioambiental» por el Ministerio para la Transición Ecológica.
Elaboramos estudios de evaluación de impacto del cambio climático sobre diveros ámbitos para ayudar a la toma de decisiones estratégicas.