Evaluación de impacto del cambio climático
Elaboramos estudios de evaluación de impacto del cambio climático sobre diveros ámbitos para ayudar a la toma de decisiones estratégicas.
Los humedales son un claro ejemplo de ecosistema vulnerable ante el cambio climático, debido a su fragilidad estimulada tanto por acciones naturales como antropogénicas. Estos ecosistemas son clave para la conservación de especies endémicas de flora y fauna. Con el fin de minimizar el impacto negativo del Cambio Climático y potenciar los aspectos positivos, el proyecto CLIMSE-RAM analiza el impacto que el Cambio Climático pueda tener en los humedales a partir de la simulación futura de índices de sequía.
La metodología empleada en el proyecto consta por un lado, de la generación de índices de sequía y aridez a escala local, y por otro, del análisis de los impactos de los resultados obtenidos en los Humedales Ramsar.
Fases del proceso de trabajo:
1) Revisión del estado actual de los Humedales Ramsar, así como los episodios de sequía ocurridos en las últimas décadas.
2) Evaluación de los índices de sequía y aridez más adecuados para el estudio en función de la información meteorológica disponible. Finalmente se han seleccionado el SPEI, SPI, Índice de Martonne e Índice de Lang.
3) Generación de proyecciones climáticas futuras a escala local de temperatura y precipitación, utilizando la metodología FICLIMA.
4) Generación de simulaciones futuras de los índices de sequía y aridez definidos en pasos previos.
Finalmente se ha procedido con el análisis de los resultados para evaluar los impactos del cambio climático sobre las sequías y los recursos hídricos en los Humedales Ramsar, con vistas a una mejor gestión y uso sostenible de los mismos.
Elaboramos estudios de evaluación de impacto del cambio climático sobre diveros ámbitos para ayudar a la toma de decisiones estratégicas.