I+D+I
Trabajamos para aportar nuestro conocimiento en investigación climática, como entidad pionera en regionalización estadística y ofrecemos formación para el acompañamiento y el fortalecimiento de capacidades científicas.
El objetivo de este proyecto es demostrar e implementar un servicio para estimación y predicción del contenido de nitrógeno para optimizar el tiempo y las cantidades de fertilización para los cultivos, centrándose principalmente en los cereales. Se evaluarán tres especies de cultivos en diferentes ubicaciones geográficas utilizando modelos de cultivos, modelos de suelo, datos meteorológicos locales y control semanal / mensual del estado del nitrógeno de los cultivos mediante imágenes de satélite.
Reducir el uso de fertilizantes en un 20-25%, lo que aumentará los beneficios económicos de los agricultores.
Reducir las emisiones de óxido nitroso y la lixiviación de N, reduciendo así las emisiones globales de GEI y la contaminación local del agua. Cuando se dispone de información precisa sobre el estado actual del nitrógeno en el suelo, es posible disponer de la cantidad adecuada de nitrógeno en cualquier momento. No es necesario un búfer de incertidumbre para evitar la escasez. Esto conducirá a un menor lavado. Puede significar fácilmente una reducción de al menos un 10-15% de contaminación.
Habilitar la predicción automatizada posterior a la cosecha del contenido de N en el suelo.
Reducir la necesidad de pruebas de suelo.
Mejorar la planificación de las operaciones de campo mediante mejores pronósticos meteorológicos locales.
Estar en línea con el concepto de agricultura de precisión con generación de plan de fertilización.
Trabajamos para aportar nuestro conocimiento en investigación climática, como entidad pionera en regionalización estadística y ofrecemos formación para el acompañamiento y el fortalecimiento de capacidades científicas.