Sobre el proyecto

Este proyecto tuvo como objetivo mejorar la eficiencia en la gestión de la producción hortícola en invernaderos, integrando variables meteorológicas tanto en la zona de producción como en las áreas de demanda. A través de modelos de predicción meteorológica a corto (3 días) y medio plazo (60 días), se anticipan las condiciones internas y externas del invernadero, así como las condiciones climáticas en los mercados de destino, lo que permite ajustar la producción a la demanda esperada. Por ejemplo, si se prevé una ola de calor en un país importador, se puede gestionar el riego o la ventilación del invernadero para maximizar la producción y aprovechar el aumento de demanda, optimizando así el beneficio.

 

Resultados

Este proyecto tuvo como objetivo mejorar la eficiencia en la gestión de la producción hortícola en invernaderos, integrando variables meteorológicas tanto en la zona de producción como en las áreas de demanda. A través de modelos de predicción meteorológica a corto (3 días) y medio plazo (60 días), se anticipan las condiciones internas y externas del invernadero, así como las condiciones climáticas en los mercados de destino, lo que permite ajustar la producción a la demanda esperada. Por ejemplo, si se prevé una ola de calor en un país importador, se puede gestionar el riego o la ventilación del invernadero para maximizar la producción y aprovechar el aumento de demanda, optimizando así el beneficio.

Las actividades incluyeron el desarrollo de modelos teóricos de predicción a 60 días para variables como temperatura máxima y mínima, precipitación y viento, con resolución diaria; y a 3 días para las mismas variables más la humedad, con resolución horaria. Se aplicaron mecanismos de corrección automática basados en observaciones históricas y en tiempo real, especialmente para estimar las condiciones dentro del invernadero, a partir de complejas relaciones estadísticas no lineales entre el entorno exterior y el microclima interior.

Detalles técnicos

Lugar: España. Contratante: FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) a través del programa Innterconecta del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), Ministerio de Economía y Competitividad.
Periodo de ejecución: 2013–2014.
Otros integrantes del consorcio: Hispatec, Verdtech, Tinamica.

Financiado por

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico mediante las subvenciones a entidades del tercer sector u organizaciones no gubernamentales que desarrollen actividades de interés general consideradas de interés social en el ámbito de la investigación científica y técnica y protección al medio ambiente en materia de competencia estatal. Esta investigación ha sido financiada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico pero no expresa la opinión del mismo.

Servicios relacionados

Contacta con nosotros