La Fundación y sus objetivos


FIC, más de 30 años comprometidos con la investigación climática para un futuro más sostenible
En un contexto muy diferente al actual, el equipo técnico de la Fundación para la Investigación del Clima (FIC) inició en 1992 sus investigaciones con la intención de producir conocimientos acerca del comportamiento del clima y su posible evolución afectada por la mano del ser humano. La vocación desde un principio fue encontrar resultados aplicables a la resolución de problemas concretos.
De entre aquellos primeros trabajos se puede destacar que la FIC desarrolló en sus orígenes las primeras simulaciones de clima futuro generadas en España para apoyar la toma de decisiones en materia de biodiversidad y bosques. El objetivo inmediato de estas simulaciones fue responder a la pregunta: ¿Qué especies estarían más adaptadas en cada punto del territorio teniendo en cuenta las tendencias climáticas más probables a escala local?
Nuestra historia
habla de nosotros
-
Inicio de la actividad investigadora
-
Se constituye la base de la Fundación continuando de una forma más estable con las mismas actividades científicas y aplicadas que se venían desarrollando, y con su difusión en la sociedad
-
Generación de los primeros escenarios climáticos a futuro, simulando un cambio en el clima a lo largo del siglo XXI similar al que ofrecen las simulaciones actuales.
-
Se constituye la FIC como entidad autónoma sin ánimo de lucro. Conformados como fundación, la organización pudo optar a desarrollar proyectos de mayor calado financiados por la Unión Europea, dando así mayor repercusión a sus investigaciones y abriendo nuevos horizontes para la entidad. Esto permitió ampliar su rango y sus aplicaciones climáticas, llegando a desarrollar una metodología propia de regionalización estadística de escenarios climáticos.
-
Actualización del método FIClima para la proyección de escenarios climáticos
-
La Fundación se convierte en un ente multidisciplinar incorporando especialistas en diversas materias además del clima como: agricultura, ecosistemas, hidrología o turismo; constituyéndose como un centro investigador capaz de proveer soluciones integradoras a los desafíos que el clima pueda plantear en el futuro
Objetivos
-
1.
Elaborar, promover, ejecutar e intervenir en actividades, programas y proyectos de cooperación para el desarrollo, en especial aquellos relacionados con el clima, la meteorología y el medio ambiente.
-
2.
Profundizar y ampliar el conocimiento científico sobre el funcionamiento y predictabilidad del sistema climático, y sus relaciones con los sistemas naturales y socioeconómicos.
-
3.
Divulgar dichos conocimientos para contribuir a la consecución de una sociedad cada vez más responsable y consciente en sus relaciones con la naturaleza.
-
4.
Profundizar y ampliar el conocimiento científico sobre temas relacionados con el medio ambiente en general.
-
5.
Profundizar en el conocimiento y estudio de las estructuras urbanas y su evolución en el tiempo en relación con estrategias de planificación urbana y territorial, con especial atención a aspectos vinculados con el clima, la meteorología y el medio ambiente.
-
6.
La protección del medio ambiente con especial atención a la problemática del cambio climático.
-
7.
Fomentar y facilitar las actividades de investigación de terceros en las áreas del conocimiento citadas, poniendo a su disposición la capacidad investigadora de la Fundación para el desarrollo de sus propios proyectos y objetivos. Entidades públicas o privadas podrán acceder a los servicios de la Fundación, gratuitamente o contra prestación económica, beneficiándose de su infraestructura y experiencia en investigación para la mejor consecución de sus fines, siempre que el interés científico de los mismos así lo justifique, a criterio de la Fundación.
Nuestro equipo
La Fundación para la Investigación del Clima cuenta con un equipo interdisciplinar altamente cualificado, que integra a personas expertas en climatología, meteorología, ingeniería, medio ambiente, urbanismo, cooperación para el desarrollo e informática entre otros. En este equipo se incluye también personal voluntario y colaboradores externos
Patronato y equipo directivo

Beatriz Sanz Bustamante
Secretaria del Patronato y responsable del Área legal

Marcos Sánchez Provencio
Patrono de la Fundación y consultor del área de Tecnología e Información

Dr. Robert Monjo Agut
Director de Investigación e Innovación
Gestión de proyectos

Dra. Emma Gaitán Fernández
Responsable del área de Meteorología y Climatología

María del Carre Díaz
Responsable del área de Recursos Naturales

Dr. Eulogio Chacón Moreno
Investigador y consultor para Biodiversidad y Recursos Naturales

Ana Sánchez Provencio
Responsable de gestión de proyectos

Sandra Pérez Almora
Administrativa
Relaciones Institucionales

Carlos Carravilla Gregorio
Responsable del área de Cooperación para el desarrollo
Equipo Técnico

Ángela Rivera Campos
Consultora del área de Tecnología e Información y especialista en enfoque de género